“Ausencias"
Es un proyecto vigente que cuenta con esculturas y jarrones escultóricos inspirados en cómo los vacíos y las ausencias también son formas de estar y construir.
Este proyecto incluye piezas hechas a mano, que reflejan cómo las ausencias generan puntos de inflexión en el desarrollo y la formación, no solo de los objetos, sino también de nosotros mismos.
A menudo, la inexistencia de personas, lugares o cosas define más profundamente lo que somos que lo que poseemos. Esa carencia nos define en parte como individuos, nos moldea y nos prepara desde lo que no está, para un mundo lleno de presencias, de flujos sin detenimiento, y nos deja sedientos de encontrar sentido, de llenar esas ausencias con cosas que a veces no tienen la capacidad de redefinirnos.
Mi propuesta es observar esas ausencias con detenimiento y usarlas como materia prima para crear versiones sólidas de lo que somos.
Las esculturas son de cerámica de alta temperatura, modeladas a mano y horneadas a unos 1300 grados centígrados, y luego esmaltadas o pintadas a mano.
Este proyecto incluye piezas hechas a mano, que reflejan cómo las ausencias generan puntos de inflexión en el desarrollo y la formación, no solo de los objetos, sino también de nosotros mismos.
A menudo, la inexistencia de personas, lugares o cosas define más profundamente lo que somos que lo que poseemos. Esa carencia nos define en parte como individuos, nos moldea y nos prepara desde lo que no está, para un mundo lleno de presencias, de flujos sin detenimiento, y nos deja sedientos de encontrar sentido, de llenar esas ausencias con cosas que a veces no tienen la capacidad de redefinirnos.
Mi propuesta es observar esas ausencias con detenimiento y usarlas como materia prima para crear versiones sólidas de lo que somos.
Las esculturas son de cerámica de alta temperatura, modeladas a mano y horneadas a unos 1300 grados centígrados, y luego esmaltadas o pintadas a mano.
Performance
Rojo
¿Cómo le digo a este cuerpo
- Que olvide el tiempo de sangre
- Que desvanezca memorias en descomposición
y deje correr aquel río rojo de fondo marino?
Que arrastre consigo
los cristales de sal
cortando cada milímetro de piel;
inmersos juntos en el origen.
Cómo le enseño a este cuerpo
que entienda:
Que la tierra no me ensucia
Y que esta maraña me purifica
Enredándose con mi espina dorsal
Discurriendo el tiempo entre Tanto rojo Y Tanto río
Cómo le demuestro a este cuerpo
Que lo funesto me aviva
Que las cicatrices revuelcan el orden de la historia
Que desde el fondo ves hacia arriba y entra el sol, rojo
Cómo el de los párpados cerrados
Cómo le obligo a este cuerpo
Qué obedezca lo que no se le ha dado
Que sus cimientos son ficciones de plástico
Que la realidad no le completa
Que la mirada agachada indica el camino
Perdidos juntos en la mortalidad
Cómo vivo este cuerpo
Que actúa en este teatro
Le mente ha ocultado el cuerpo
Y el cuerpo a la mente
su oculto interior rojo
Cómo entiendo este cuerpo
Atravesando caminos espigados
De señales mixtas
Junto a El Rio a dos cauces
La piel agita y el sol, carameliza el rojo
Cómo curo este cuerpo
Que atrapa el miedo en el núcleo
Aviva la Hoguera en la noche
Con el río en las venas
Y el cuerpo ardiendo
Rojo
- Que olvide el tiempo de sangre
- Que desvanezca memorias en descomposición
y deje correr aquel río rojo de fondo marino?
Que arrastre consigo
los cristales de sal
cortando cada milímetro de piel;
inmersos juntos en el origen.
Cómo le enseño a este cuerpo
que entienda:
Que la tierra no me ensucia
Y que esta maraña me purifica
Enredándose con mi espina dorsal
Discurriendo el tiempo entre Tanto rojo Y Tanto río
Cómo le demuestro a este cuerpo
Que lo funesto me aviva
Que las cicatrices revuelcan el orden de la historia
Que desde el fondo ves hacia arriba y entra el sol, rojo
Cómo el de los párpados cerrados
Cómo le obligo a este cuerpo
Qué obedezca lo que no se le ha dado
Que sus cimientos son ficciones de plástico
Que la realidad no le completa
Que la mirada agachada indica el camino
Perdidos juntos en la mortalidad
Cómo vivo este cuerpo
Que actúa en este teatro
Le mente ha ocultado el cuerpo
Y el cuerpo a la mente
su oculto interior rojo
Cómo entiendo este cuerpo
Atravesando caminos espigados
De señales mixtas
Junto a El Rio a dos cauces
La piel agita y el sol, carameliza el rojo
Cómo curo este cuerpo
Que atrapa el miedo en el núcleo
Aviva la Hoguera en la noche
Con el río en las venas
Y el cuerpo ardiendo
Rojo
Ananda de Sousa
Ananda de Sousa (Los Teques, 1994). Soy una artista multidisciplinar venezolana radicada en Madrid.
Mi trabajo explora fenómenos como la migración, la semiótica del color como elemento político, social y cultural en Venezuela, la reapropiación cultural y las formas de añoranza que emergen a partir de estas experiencias. A través de estas temáticas, busco ofrecer una ventana al mundo: una oportunidad para observar realidades que, aunque se presenten como distantes, invitan a establecer vínculos emocionales profundos que permiten sentir lo lejano tan cercano como el hogar.
Actualmente, mi práctica artística se centra en la producción de collage y esculturas de cerámica de alta temperatura, disciplinas que me permite materializar y transmitir estas reflexiones en objetos que habitan diversos espacios.
Mi obra es, en esencia, un puente entre experiencias individuales y colectivas; una invitación a reflexionar sobre cómo el arte puede conectarnos con lo ajeno y hacernos partícipes de historias provenientes de otros mundos.
Dear watchER
anandadesousa@gmail.com
If you feel somehow inspired by my work, I encourage you to reach out regarding the availability of the pieces or any other inquiries you may have. I really appreciate your time spent viewing this piece of my world.
Some of the pieces donate part of their value to non-governmental organizations working in Venezuela. Donations are made individually with the purchase of each piece.
Thank you for your time and heart.
anandadesousa@gmail.com